ADOPCIONES
DAR EN ADOPCIÓN…
Nuestro objetivo principal es encontrar hogares responsables y permanentes para nuestros animales.
Por tanto… una BUENA ADOPCIÓN se produce cuando entregas al animal abandonado a personas o familias que se van a responsabilizar del cuidado y manutención hasta el final de sus días, dándole ese cariño y cuidados de los que la mayoría han carecido desde su primer minuto de vida.

«Rescatando animales y encontrándoles un hogar desde 2012«
X

¿CÓMO SE ADOPTA?
1. Realizamos entrevistas previas en la que hablamos con la familia y valoramos si son posibles adoptantes de APATA o no.
2. Una vez realizada la primera entrevista pasamos a la elección del animal. En este proceso aconsejamos y orientamos a las familias para que tanto ellos como los animales puedan adaptarse lo mejor posible.
3. La entrega se formalizará mediante un contrato de adopción. En él, el adoptante se hace responsable de su cuidado hasta su fallecimiento, bajo ningún concepto esta permitido maltratar, regalar o abandonar al animal, con derecho de seguimiento por parte del refugio y retirada del mismo en caso de incumplir alguna de las condiciones acordadas.
También se comprometen en la esterilización del animal, si todavía no lo hemos realizado en el refugio.
¿Quién rescata a quién?
¿POR QUÉ ADOPTAR?
1. POR CONCIENCIA
2. Porque el abandono de animales es un grave problema de esta sociedad, que entre todos podemos poner freno.
3. Porque un animal abandonado te necesita.
4. Aunque creas que tú eres quien rescata a ese animal abandonado… tal vez sea al revés.


BENEFICIOS DE LA ADOPCIÓN
ES UN BENEFICIO MUTUO
Recibirás mucho más de lo que vas a dar… pero mucho mucho más.
Mejora nuestro estado de salud
Mejora tu estado de salud en general porque el bienestar que sientes al estar acompañado por tu perro o por tu gato, es enorme.
Si vives solo, ya no sentirás la soledad.
Cuando acaricias a tu perro o a tu gato, generas endorfinas que te hacen sentir emocionalmente en paz y feliz. Tu mascota también sentirá ese mismo bienestar y felicidad.
¡ Es un ganar-ganar !
nos ayudan a hacer ejercicio
¿Tienes una vida sedentaria?
Pues con un perro tendrás que pasear ¡sí o sí!
No tendrás excusa para no salir de casa. Dos veces mínimo al día tendrás que paserlo para que haga sus necesidades. Pero lo aconsejable es que al menos una vez al día des un paseo más largo, no sólo por tu mascota, sino por ti también.
nos hace seres más sociables
Pasear a tu perro por el parque o las calles de ciudad… aunque parezca increíble… ¡te va a acercar mucho más a los demá!
Vas a conocer a otros dueños de perros con los que entablarás enseguida amistad… porque los perros enseguida hacen amigos corriendo y jugando con otros compis.
los niños crecen más felices
Los niños en las familias con animales crecen mucho más felices y equilibrados.
Empatizan rápidamente con sus mascotas entablando una conexión emocional profunda y duradera.
Aprenden a cuidar a sus perros o gatos haciéndose responsables de otro ser vivo en la medida que su edad se lo va permitiendo.
Aprenden y conocen lo que significa dar y recibir AMOR INCONDICIONAL.

PERO ANTES DE ADOPTAR…

Estaría bien hacerse algunas preguntas antes de tomar la decisión
de adoptar un perro o un gato.
¿ESTOY PREPARADO PARA ADOPTAR?
¿Estás dispuesto a gastar tu dinero en comida de buena calidad y arena (si es un gato) para tu mascota?

¿Estás dispuesto a dedicarle el tiempo necesario?

¿Tienes permiso y espacio suficiente en tu casa para traer una mascota?

Si vives con familia ¿están todos de acuerdo en tener una mascota?

¿Sabes con seguridad si tú o alguien de tu familia pueda tener alergia a los animales?

¿Estoy dispuesto a cumplir las normas de mi ciudad en lo referente al paseo con perros?

Y FINALMENTE…
Antes de adoptar a uno de nuestros perros o gatos, la persona interesada, tiene que leer y rellenar un cuestionario de pre-adopción.

